Temas

¿Cómo tratar las alergias primaverales?

Publicado: 12 de abril de 2022, 13:01
  1. Salud

Ya hace días que estamos inmersos en una nueva primavera, a pesar de que las temperaturas últimamente han sido más invernales que las que hemos tenido en enero o febrero. Es momento de que suban las temperaturas, los días sean más largos y las calles se llenen de gente haciendo deporte o tomando algo en una terraza. 

Primavera es sinónimo de florecer, de vuelta a la vida, todo el mundo parece más contento, excepto por un pequeño problema… esta estación es, para mucha gente, sinónimo de distintos tipos de afecciones, como la clásica astenia primaveral o alergias a los pólenes, conocidas en el argot como polinosis.

En Farmacia Garrido contamos con todos los medicamentos y productos aptos para combatir estos problemas, siendo una de las farmacias en Silleda más completas y que más servicios ofrecen.

Qué es la alergia primaveral

Una alergia es una respuesta de nuestro sistema inmunológico frente a una sustancia que, en principio, no causa ningún tipo de reacción en la mayoría de la gente. A pesar de todo, se estima que en España hasta 8 millones de personas se ven afectadas en mayor o menor medida por la alergia primaveral. Este tipo de alergias se producen por distintos tipos de polen. 

El polen es el nombre genérico que se le da a los granos microscópicos que producen las plantas con semilla para reproducirse. La mayoría de las plantas polinizan en la primavera, de ahí que aumenten las alergias por polen en esta época del año.

Síntomas de las alergias primaverales

Los síntomas más frecuentes son la conjuntivis (enrojecimiento, lagrimeo y picor en los ojos), picor en la nariz y garganta, congestión e inflamación nasal, estornudos, e incluso a veces dificultad para respirar. En personas asmáticas los niveles elevados de polen pueden desencadenar ataques de asma más fuertes y frecuentes en este periodo del año.

Cómo tratar las alergias primaverales

En primer lugar, se recomienda seguir una serie de medidas preventivas para reducir al máximo posible la posibilidad de sufrir este tipo de alergias. Algunos ejemplos son:

  • Mantener las ventanillas del vehículo subidas y usar aire acondicionado con filtro.
  • Evitar hacer deporte en días de mucho viento, ya que se produce un aumento en la concentración de pólenes atmosféricos.
  • Tratar de no secar la ropa al aire libre ya que el polen puede quedar atrapado en la ropa húmeda.
  • Usar gafas de sol para reducir los síntomas que se producen en los ojos.

En caso de que los síntomas ya nos hayan golpeado, debemos acudir a una farmacia como Farmacia Garrido para la administración de diversos tipos de medicamentos que permitan aliviar dichos síntomas.

Algunos de estos fármacos son los antihistamínicos, que se utilizan para aliviar los estornudos, el picor de ojos y de nariz….

También contamos con broncodilatadores y corticoides indicados para casos fuertes de asma.

Visita Farmacia Garrido 

Si presentas síntomas típicos de la alergia primaveral, deberás visitar al médico para que te recete los medicamentos necesarios. Nunca te automediques. 

Una vez cuentes con dichas recetas, visita nuestra farmacia en Silleda, donde ofrecemos a nuestros clientes una atención cercana y productos de primera calidad.

Noticias relacionadas
¿Cuál es la cantidad óptima de azúcar en sangre?

¿Cuál es la cantidad óptima de azúcar en sangre?

04/04/2023
Los análisis de azúcar forman parte del tipo de análisis que realizamos rutinariamente en las farmacias. En nuestra farmacia en Silleda recomendamos, por ejemplo, que se los hagan rutinariamente las personas con sobrepeso u obesidad, e incluso las personas con antecedentes de riesgo para padecer
Gastroenteritis: cómo prevenirla, síntomas y tratamiento

Gastroenteritis: cómo prevenirla, síntomas y tratamiento

07/02/2023
La gastroenteritis es una afección bastante común que puede afectar a las personas en cualquier época del año, pero con una prevalencia importante en verano. Entrando en detalles más técnicos, esta dolencia la causa un virus, una bacteria o un parásito. Es decir, a pesar de la creencia popular, su
¿Cuáles son los valores de azúcar en sangre correctos?

¿Cuáles son los valores de azúcar en sangre correctos?

24/01/2023
Los profesionales que formamos parte de Farmacia Garrido hacemos hincapié constantemente en la importancia de vigilar los niveles de glucosa en sangre. Esto es así porque nos puede servir para prevenir posibles complicaciones y enfermedades crónicas como la diabetes. En nuestra farmacia ubicada en
5 consejos diarios para mejorar tu salud

5 consejos diarios para mejorar tu salud

10/01/2023
La salud es, cada vez, un tema que cobra mayor relevancia en nuestro día a día, ya que, por fortuna, se ha producido en los últimos años una toma de conciencia progresiva por parte de la sociedad hasta comprender que cuidar de nuestra salud es una cuestión urgente que nos compete a cada uno de

¡Compártelo!