Actualidad y noticias de Farmacia Garrido en Silleda

¿Cómo tratar las alergias primaverales?

Publicado: 12 de abril de 2022, 13:01
  1. Salud
¿Cómo tratar las alergias primaverales?

Ya hace días que estamos inmersos en una nueva primavera, a pesar de que las temperaturas últimamente han sido más invernales que las que hemos tenido en enero o febrero. Es momento de que suban las temperaturas, los días sean más largos y las calles se llenen de gente haciendo deporte o tomando algo en una terraza. 

Primavera es sinónimo de florecer, de vuelta a la vida, todo el mundo parece más contento, excepto por un pequeño problema… esta estación es, para mucha gente, sinónimo de distintos tipos de afecciones, como la clásica astenia primaveral o alergias a los pólenes, conocidas en el argot como polinosis.

En Farmacia Garrido contamos con todos los medicamentos y productos aptos para combatir estos problemas, siendo una de las farmacias en Silleda más completas y que más servicios ofrecen.

Qué es la alergia primaveral

Una alergia es una respuesta de nuestro sistema inmunológico frente a una sustancia que, en principio, no causa ningún tipo de reacción en la mayoría de la gente. A pesar de todo, se estima que en España hasta 8 millones de personas se ven afectadas en mayor o menor medida por la alergia primaveral. Este tipo de alergias se producen por distintos tipos de polen. 

El polen es el nombre genérico que se le da a los granos microscópicos que producen las plantas con semilla para reproducirse. La mayoría de las plantas polinizan en la primavera, de ahí que aumenten las alergias por polen en esta época del año.

Síntomas de las alergias primaverales

Los síntomas más frecuentes son la conjuntivis (enrojecimiento, lagrimeo y picor en los ojos), picor en la nariz y garganta, congestión e inflamación nasal, estornudos, e incluso a veces dificultad para respirar. En personas asmáticas los niveles elevados de polen pueden desencadenar ataques de asma más fuertes y frecuentes en este periodo del año.

Cómo tratar las alergias primaverales

En primer lugar, se recomienda seguir una serie de medidas preventivas para reducir al máximo posible la posibilidad de sufrir este tipo de alergias. Algunos ejemplos son:

  • Mantener las ventanillas del vehículo subidas y usar aire acondicionado con filtro.
  • Evitar hacer deporte en días de mucho viento, ya que se produce un aumento en la concentración de pólenes atmosféricos.
  • Tratar de no secar la ropa al aire libre ya que el polen puede quedar atrapado en la ropa húmeda.
  • Usar gafas de sol para reducir los síntomas que se producen en los ojos.

En caso de que los síntomas ya nos hayan golpeado, debemos acudir a una farmacia como Farmacia Garrido para la administración de diversos tipos de medicamentos que permitan aliviar dichos síntomas.

Algunos de estos fármacos son los antihistamínicos, que se utilizan para aliviar los estornudos, el picor de ojos y de nariz….

También contamos con broncodilatadores y corticoides indicados para casos fuertes de asma.

Visita Farmacia Garrido 

Si presentas síntomas típicos de la alergia primaveral, deberás visitar al médico para que te recete los medicamentos necesarios. Nunca te automediques. 

Una vez cuentes con dichas recetas, visita nuestra farmacia en Silleda, donde ofrecemos a nuestros clientes una atención cercana y productos de primera calidad.

Noticias relacionadas

¿Cómo se mide la tensión? 13 nov

¿Cómo se mide la tensión?

13/11/2023 Salud
En Farmacia Garrido en Silleda te queremos subrayar en este artículo la importancia de mantener un control adecuado sobre tu salud cardiovascular, y la medición de la tensión arterial emerge como una herramienta fundamental en este aspecto. La tensión arterial, también conocida como presión
¿Cómo se cura un catarro? 23 oct

¿Cómo se cura un catarro?

23/10/2023 Salud
Nos encontramos en pleno otoño y los catarros son cada vez más habituales. Esta época del año no solo se caracteriza por las hojas caídas, los tonos ocres y la nostalgia y romanticismo que se respira en el ambiente, sino que también es temporada de mocos y pañuelos. El catarro, también conocido
¿A quién se le recomienda vacunarse contra la gripe? 29 sep

¿A quién se le recomienda vacunarse contra la gripe?

29/09/2023 Salud
La gripe es una enfermedad respiratoria causada por un virus que se propaga a través del aire al toser o estornudar, o por el contacto con superficies contaminadas. Los síntomas más comunes incluyen fiebre, tos, dolor de garganta, dolor de cabeza, dolores musculares y malestar general. La duración
¿Qué es la hipertensión? 13 sep

¿Qué es la hipertensión?

13/09/2023 Salud
La hipertensión, también conocida como presión arterial alta, es una afección común, pero grave, que afecta a muchas personas en todo el mundo. Desde la Farmacia Garrido recalcamos siempre la importancia de controlar esta condición para mantener una buena salud cardiovascular. En esta entrada de

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.