Temas

¿Cómo evitar las rojeces en la piel en invierno?

Publicado: 10 de febrero de 2022, 08:53
  1. Belleza
  2. Salud

El invierno se nota en nuestra piel en forma de rojeces y de sequedad. La mejor manera de evitar este problema es hidratándonos y estando abrigados, sin exponer nuestra piel a las bajas temperaturas durante mucho tiempo.

En farmacia Garrido te daremos los consejos a seguir para evitar que tu piel sufra en esta temporada de bajas temperaturas por la que estamos pasando actualmente.

Hidratación y más hidratación

Aunque parezca que el verano es el momento en el que podemos sufrir más por deshidratación, lo cierto es que el frío tampoco se lleva bien con nuestra piel. Por ello es importante beber siempre mucho e hidratarnos a través de cremas. Si vamos a estar mucho tiempo expuestos al sol, aunque no notes que la radiación pique como en la playa en verano, no te olvides de usar también protección solar al menos en el rostro. Esto se hace especialmente necesario si acudimos a una estación de nieve para esquiar.

Especial atención a labios y a manos

Dos son los lugares que más sufren de sequedad y rojeces durante el día de frío, nuestros labios y nuestras manos. No te laves las manos con mucha frecuencia y ponte crema después de hacerlo. Tampoco te humedezcas los labios con saliva si los notas secos.

Entre los productos de salud y belleza de nuestra farmacia en Silleda encontrarás bálsamos labiales en forma de barra o para untar con los dedos y también cremas hidratantes especiales para el cuidado de la piel de las manos. Dispones también de gel hidroalcohólico con efecto hidratante para que las manos no se resequen por la aplicación constante de alcohol a ellas para mantenerlas desinfectadas.

Un buen abrigo

Los guantes y las bufandas o tubulares son necesarios en invierno, no son solo complementos de moda que nos hagan llevar un outfit más moderno y vistoso. Taparnos es fundamental para no coger resfriados, gripes y evitar que nuestro rostro y nuestras manos sufran durante las heladas, especialmente cuando cae la noche y las temperaturas también son más bajas.

Las duchas, mejor templadas

Es una tentación pegarse una buena ducha de agua muy caliente para quitarnos el frío del cuerpo cuando llegamos a casa, pero las altas temperaturas en el agua de la ducha no son buena idea. El agua muy fría o muy caliente no es buena para nuestra piel y, como ocurre en muchos casos, en el medio está la virtud. Lo mejor es ducharse con agua templada. Esto también se puede aplicar con otras fuentes de calor, lo mejor es no acercarse mucho a estufas, radiadores o calefactores de aire. El cambio brusco de la temperatura corporal por una fuente externa acelera el envejecimiento de la piel.

Una correcta hidratación, protección con capas para el frío y una dieta rica en vitaminas y minerales es suficiente para mantener nuestra piel a salvo de la deshidratación invernal. En farmacia Garrido encontrarás todo lo que te hace falta para estar preparado para este invierno e hidratar tu piel en los días de bajas temperaturas.

Noticias relacionadas
Protege tu piel del sol con estos sencillos consejos

Protege tu piel del sol con estos sencillos consejos

10/05/2023
Con la llegada del buen tiempo y el aumento de la exposición solar, es fundamental proteger nuestra piel para evitar daños a corto y largo plazo. Aunque todos conocemos la importancia de usar protector solar, existen otros consejos y hábitos que debemos seguir para cuidar nuestra piel del sol y
¡Ayuda a los Reyes Magos regalando salud y belleza!

¡Ayuda a los Reyes Magos regalando salud y belleza!

27/12/2022
Estamos a escasos días de que tenga lugar una de las fechas más mágicas tanto para adultos, como sobre todo para los más pequeños de la casa: la llegada de los Reyes Magos. Estos suelen traer regalos de todo tipo y, a veces, cuando nos portamos mal, también carbón. Si eres de esas personas que
¡Protege la piel de los cambios de tiempo!

¡Protege la piel de los cambios de tiempo!

12/12/2022
Ahora que nos encontramos a escasas semanas del paso de otoño a invierno, conviene recordar la importancia de cuidar nuestra piel para que no se vea tan afectada. Y es que la piel es nuestro órgano más grande y uno de los más delicados. Los cambios de estación le afectan de manera severa y por eso
Consejos para cuidar de nuestra piel tras el verano

Consejos para cuidar de nuestra piel tras el verano

28/09/2021
Existen muchos agentes externos en verano que pueden dañar nuestra piel como el sol, el salitre del mar, los productos químicos de las piscinas... llegando a provocar un exceso de deshidratación así como zonas rugosas y manchitas alrededor del cuerpo y el rostro. Dado que es muy importante cuidar

¡Compártelo!